bonsaimanta
  Estilo
 

ESTÍLOS

Con relación a las formas de los árboles y a los estílos que se utilizan normalmente les puedo decir que hay 5 o 6 fundamentales (los más vistos); el vertical formal, vertical informal, inclinado, semi cascada y cascada y escoba.
Existen otros estílos pero son menos usuales que los anteriores o complementarios de los mismos.
De todas formas, lo importante es que el árbol tenga líneas puras, y el conjunto ÁRBOL CUENCO armonía.
Sobre la estética del Bonsái se han escrito decenas de libros, muchos con un sentido filosófico oriental, y otros con un sentido práctico occidental.

 

CHOKKAN "Vertical Formal"


Tronco vertical que se va afinando hacia el ápice con ramas alternas a ambos lados y cuya distancia entre sí se hace menor a medida que se aproximan a éste.
 

MOYOGIN "Vertical Informal"


El tronco es zigzagueante con suaves curvas que van suavizándose aún más al aproximarse al ápice.
Las ramas salen de los codos.

 

SHAKAN "Inclinado"




La línea del tronco forma un ángulo marcado con la vertical imaginaria que pasa por el centro.
Ramas a ambos lados del mismo.

 

KENGAI "Cascada y Semi cascada"


Cascada: Tronco desarrollado hacia abajo y ramas que "caen".
Semi-cascada: El tronco se desarrolla a la altura del borde de la maceta.

 

HOKIDACHI "Escoba"


Tronco vertical con ramas salientes desde un mismo punto en forma de escoba invertida.

 

ISHIZUKI "Raíz sobre piedra"


Una roca sirve de contenedor de las raíces del árbol y se presenta como un paisaje montañoso.
En otra versión las raíces envuelven a la roca y sus extremos se alojan en el cuenco que contiene el conjunto.

 

IKADA "Bosques/Paisajes"


Árboles de una misma especie y distintas edades y tamaños se combinan para ofrecer la imagen de un bosquecito.

 
 
  Hoy habia 5 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis